EMP solar o artificial es el riesgo más significativo en
estos momentos"
- EMP artificial provocada por el ser humano es un (Pulso electromagnético provocado mediante detonación nuclear en atmósfera) en sus distintas fases.
- El ataque EMP artificial tiene los tres componentes E1, E2 y E3
- El EMP artificial - provocado por el hombre - es una versión agravada del EMP natural derivado de una tormenta geomagnética, provocada por el sol.
- EMP provocada por el Sol seria un Pulso Electromagnético.
- EMP por tormenta solar extrema, que solo tendría el E3.
Imagen Izquierda funcionamiento de pulso electrónico EMPs
Imagen derecha Pulso Electromagnético Solar-Tormenta Geomagnetica.
Imagen derecha Pulso Electromagnético Solar-Tormenta Geomagnetica.
Una tormenta geomagnética o,
popularmente, una "tormenta solar", es una variación
pronunciada del campo magnético terrestre debido a que porciones de la energía
solar son transferidas a nuestra magnetosfera; habitualmente en conexión a
grandes llamaradas solares que emiten materia en nuestra dirección.
La gran
mayoría de las tormentas solares suelen ser algo común e inofensivo cuyo
único efecto es ofrecernos imagenes de gran belleza
en los cielos nórdicos (las famosas "auroras boreales"). En la Imagen Alberta-Canadá-2012
En muy contadas ocasiones, sin
embargo, pueden llegar a producir efectos de inducción electromagnética muy
similares a un EMP (pulso electromagnético por sus siglas en inglés) que
incluso podrían llegar a dañar las redes e infraestructuras eléctricas, sistemas
satelitares y de GPS. Pero nunca a las personas, salvo los astronautas situados
fuera de la protección que nos da la tierra y que cuentan con medidas
específicas.
Se ha
estimado en un 5-12% la posibilidad de
que un tal fenómeno pudiese tener lugar en los próximos 5 años. En todo caso una probabilidad >1.
Una repentina tormenta solar, provocada o solar, podría destruir la economía mundial.
El denominado "Evento Carrington" sucedido
hace ya más de 150 años, en septiembre de 1859, y como la repetición de algo
similar hoy día podría tener un hondo impacto global para nuestra economía y
sociedad altamente dependiente de la tecnología, privándonos del suministro
eléctrico acaso "durante meses o incluso años".
Diez cosas que no puede hacer una Tormenta Solar Extrema:
- No daña personas animales ni plantas
- No quema nada, ni explota, ni nada similar
- No eleva las temperaturas ni desata tormentas ni vientos huracanados
- No puede exponer a radiaciones ionizantes a seres vivos en la tierra
- No contamina ni produce enfermedades
- N0 produce terremotos, maremotos ni tsunamis ni afecta a la radiación terrestre
- No afecta a ningún aparato desconectado de la red eléctrica ni a vehículos terrestres
- No derriba aeronaves en vuelo ni hunde embarcaciones
- No afecta a los marcapasos ni a dispositivos médicos desconectados de la red
- No estropea las brújulas tradicionales
Cinco cosas que SI puede hacer una EMP artificial - provocada por el hombre:
- SI afecta a a la totalidad de la Red eléctrica
- SI afecta a la telefonía fija y móvil
- SI afecta vehículos terrestres
- SI afecta a los aparatos electrónicos y eléctricos y los que emplean batería
- SI afecta a las personas que lleven implantados un marcapasos
El riesgo EMP (natural o artificial) es solo un riesgo, y
tiene que ver con riesgos y con su gestión, con ninguna otra cosa (ni
conspiranoias, ni fantasías, ni nada similar).
El problema es que es un riesgo todavía no abordado por unas
estructuras de Protección Civil Por lo tanto es un riesgo ante el que
seguimos siendo vulnerables, lo eramos hace 4 años - o hace 12, en 2003,
con la crisis de las tormentas solares de Halloween - y lo seguimos siendo hoy;
los avances han sido muy insuficientes en lo nacional y en lo internacional,
muy costosos.
Este es un riesgo demasiado real y serio para mezclarlo con
"modas" y cosas que nada tienen que ver, no hay ninguna necesidad
tampoco, (bastante tenemos ya entre manos con él, no hace falta
"añadirle" nada).
Y preparad el Decálogo de autoprotección en vuestro entorno familiar en cuanto os sea posible, no porque tenga que pasar nada sino porque puede pasar en una probabilidad y con un impacto que es prudente tomar en cuenta responsablemente.
Y preparad el Decálogo de autoprotección en vuestro entorno familiar en cuanto os sea posible, no porque tenga que pasar nada sino porque puede pasar en una probabilidad y con un impacto que es prudente tomar en cuenta responsablemente.
En la Imagen Factores y Efectos de las Tormentas Solares
"En España no termina de haber una decisión política que
le dé a este tipo de riesgo nacional la relevancia adecuada, y ni tan siquiera
hay una que venga a concordar, al menos, su tratamiento al mismo nivel de otros
riesgos naturales con los que sí contamos, con normalidad, con un plan
nacional, como es el caso del Plan Estatal de Protección Civil ante el Riesgo
Volcánico y otros", han señalado desde la Asociación Española de
Protección Civil para el Clima Espacial y el EMP. "Y en ausencia de un
plan nacional y sistema de respuesta definido, y hasta de la información
razonable y suficiente distribuida a las unidades territoriales para poder dar
respuesta a algo así, la situación sería especialmente desorganizada y
desfavorable"
zerezas.-
----------------------------------------------------------------------
Fuentes contrastadas
www.nuevatribuna.es/articulo/ciencia/paul-singer-emp-solar-artificial-riesgo-mas-significativo-momentos/20140802200114105696.html?src=lmlp
facebook.com/notes/observatorio-del-clima-espacial/tormenta-solar-severa-emp-c%C3%B3mo-prevenir-dec%C3%A1logo-b%C3%A1sico-de-buenas-pr%C3%A1cticas-para/123154387784459
Imagenes gentileza del observatorio del clima espacial y
grupor de meteorología espacial
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios están siendo moderados y serán publicados una vez que hayan sido revisados por un administrador.