Un equipo de investigadores japoneses y peruanos
descubren una tumba intacta de alrededor de 2.700 años de antigüedad en
Cajamarca, Provincia de Chota, Perú.
En esta tumba descubierta la semana pasada fueron
encontrados restos de dos sacerdotes de la más alta jerarquía, se trata de los
restos de dos altos sacerdotes con cráneos alargados de la cultura preincaica
de Pacopampa que yacían en su interior.
Les acompañaba alrededor una botella de fina cerámica
modelada
con el cuerpo de una serpiente y la cabeza de un jaguar.
El primero de ellos fue enterrado portando un collar compuesto de cuentas de ovoides de oro caladas con motivos en forma de ocho en sus cuatro lados.
El primero de ellos fue enterrado portando un collar compuesto de cuentas de ovoides de oro caladas con motivos en forma de ocho en sus cuatro lados.
Frente a su cráneo depositaron porciones minerales como
cinabrio (color rojo), malquita (color verde), hematita (color marrón oscuro),
magnetita (color negro brillante) y calcita (color blanco).
Es probable que estos colores y la naturaleza de los
minerales tuvieran algún significado importante en el ritual funerario.
El segundo cuerpo se depositó con una fina botella, de 20 cm
de altura, cuyo cuerpo corresponde a una representación de una serpiente con
cara de jaguar, un animal mítico en la ideología religiosa de aquella época.
Cubiertos con grandes piedras dispuestas oblicuamente y a su vez estaban envueltos con piedras y tierra.
Los esqueletos poseen cráneos ligeramente alargados, rasgo distintivo, en combinación con los bienes presentes en la tumba, proveen un contexto que sugiere a los investigadores que ambos cuerpos pertenecen a miembros de la élite, probablemente líderes o sacerdotes.
El nuevo descubrimiento del equipo de investigadores japoneses y peruanos
también indica que el sitio donde se encuentra la tumba pudo ser un centro ceremonial de la época.
Los restos se encontraban adyacentes al lado este del patio cuadrangular de la tercera plataforma.
Cubiertos con grandes piedras dispuestas oblicuamente y a su vez estaban envueltos con piedras y tierra.
Los esqueletos poseen cráneos ligeramente alargados, rasgo distintivo, en combinación con los bienes presentes en la tumba, proveen un contexto que sugiere a los investigadores que ambos cuerpos pertenecen a miembros de la élite, probablemente líderes o sacerdotes.
El nuevo descubrimiento del equipo de investigadores japoneses y peruanos
también indica que el sitio donde se encuentra la tumba pudo ser un centro ceremonial de la época.
Los restos se encontraban adyacentes al lado este del patio cuadrangular de la tercera plataforma.
Este patio fue escenario de reuniones públicas donde se
realizaban actividades ceremoniales que implicaban el consumo de alimentos y
bebidas.
zerezas.-
--------------------------------------
Fuentes
contrastadas
mysteryplanet.com.ar/site/peru-descubren-tumba-intacta-de-2-700-anos-con-restos-de-sacerdotes-de-la-serpiente-jaguar/elcomercio.pe/peru/cajamarca/cajamarca-hallan-ofrendas-oro-tumba-cultura-pacopampa-noticia-1840569
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios están siendo moderados y serán publicados una vez que hayan sido revisados por un administrador.