
Magnifico guerrero y político.
fue el tercer hijo de Jahanguir al
que sucedió, en el trono tras un encuentro fratricida.
Había sido formado en las
más selectas lenguas del
saber,: astronomía, gramática,
matemáticas, filosofía......y además hablaba árabe (lengua del Corán) y persa (la lengua de su corte).más selectas lenguas del
saber,: astronomía, gramática,
a su altura y se caracterizó por la extravagancia y la opulencia de su corte.
Era famoso por los edificios que encargó, en particular el Fuerte Rojo en Delhi, con sus suntuosos palacios y mezquitas, especialmente por la gema incrustada en el Trono del Pavo Real.
A pesar de que tenía un harén de 5.000 mujeres, fue conocido por su devoción a su esposa, Mumtaz Mahal, cuyo nombre significa "la luz del palacio."
En este grabado de gran colorido se
aprecia el esplendor de la corte de
Shah Jahan.
![]() |
Explendor en la Corte. |
le llamo la atención una niña de quince años, hija del primer ministro de la corte,
la gran belleza de la princesa ariuman, impresiono al que seria conocido como Emperador del Mundo.
Cinco años hubieron de pasar sin verse hasta que el la pudo hacer su esposa.
Mumtaz Mahal, le dio al emperador
13 hijos entre varones y hembras,
Inmensa fue su felicidad de la que disfrutaron corto tiempo ya que su amada esposa no pudo resistir el parto de su decimocuarto hijo y falleció.
Cuenta la leyenda que el Emperador no encontraba consuelo a su dolor, por la muerte de su favorita, su cabello se volvió cano de la noche a la mañana,y obligo a la corte acompañarle en el luto durante dos años.
![]() |
Mumtaz Mahal y El emperador Shah Jahan. |
Los Indios lo conocen como " poema de Amor en Piedra ".
![]() |
Detalle del Interior del Taj. |
se emplearon 20.000 obreros día y noche.
![]() |
Detalle de labrado en el mármol |
Mil elefantes transportaron jade de china,
calcedonia de egipto y perlas de damasco,
en el mármol del zócalo del edificio se labraron plantas y flores con incrustaciones de piedras preciosas que aluden al paraíso
y honro a su esposa poniéndole su nombre Taj Mahal.
Esta situado en Agra, capital del Imperio Mogol en esa Época, la Tumba se sitúa junto al río Yamuna en un estremo del jardín cuadrado.
El Taj un Monumento de Amor
Al poco tiempo de terminar la obra, Shah Jahan cayó muy enfermo, y tuvo que rinderse a los ataques de sus hijos que luchaban entre ellos por el poder.
su hijo Aurangzeb,ya como Emperador le permitio, seguir con vida en arresto domiciliario en el fuerte rojo.
Cuenta la leyenda que paso sus días mirando al Taj Mahal, desde su balcon.
Ya en su lecho muy enfermo pidió, le colocaran un espejo, para poder seguir
viendo el Taj y así expiro a los74 años de edad mirando la tumba de su esposa.
Y...la leyenda continua, se dice que el Fuerte Rojo guarda el Misterio de
![]() |
Balcón del Emperador Shah Jahan. |
Taj Majal
La tumba está junto al río Yamuna, en el extremo de un jardín cuádruple o charbagh,
sobre una plataforma que comparte
con cuatro minaretes y dos edificios gemelos laterales: una mezquita y una
hospedería real.
El mausoleo sorprende por la pureza de sus proporciones, pues
la altura del edificio sin el remate es igual a la longitud de cada uno de los
lados.
Situado sobre una terraza de mármol blanco, la construcción de tan magnífico
edificio duró unos veinte años, y en ella trabajaron 20.000 obreros en turnos
de día y de noche. Todo lujo fue poco. 1.000 elefantes llevaron en sus lomos
jade de China, calcedonia de Egipto y perlas de Damasco. En el mármol del
zócalo del edificio, se labraron plantas y flores que aluden al paraíso, con
incrustaciones de piedras preciosas.
Tan exquisito es el trabajo que del
Taj-Mahal se ha dicho que fue "diseñado por gigantes y terminado por
joyeros".
Dentro del mausoleo reposa el cenotafio de la amada reina, con joyas incrustadas. Magníficamente labrado, el único objeto asimétrico en el edificio es el féretro del emperador, vecino al de la reina, que fue construido posteriormente. Para su desgracia, el emperador había sido depuesto por su hijo y duró ocho años en prisión, desde donde podía amargamente ver su gran obra, el Taj.
Pero lo más sorprendente de este monumento es su luz. Los cambios de la luz del día y las estaciones inciden de una manera prodigiosa en el mármol blanco veteado y translúcido, ofreciendo un abanico de maravillosas tonalidades siempre diferentes, casi como si fuera un milagro.
Un Paseo por la India
Colres de la India
Dentro del mausoleo reposa el cenotafio de la amada reina, con joyas incrustadas. Magníficamente labrado, el único objeto asimétrico en el edificio es el féretro del emperador, vecino al de la reina, que fue construido posteriormente. Para su desgracia, el emperador había sido depuesto por su hijo y duró ocho años en prisión, desde donde podía amargamente ver su gran obra, el Taj.
Pero lo más sorprendente de este monumento es su luz. Los cambios de la luz del día y las estaciones inciden de una manera prodigiosa en el mármol blanco veteado y translúcido, ofreciendo un abanico de maravillosas tonalidades siempre diferentes, casi como si fuera un milagro.
Un Paseo por la India
Colres de la India
Fuentes: