Gran ciudad Maya escondida en Guatemala
Un equipo de arqueólogos norteamericanos ha descubierto en el yacimiento de Xultún, una gran ciudad escondida en la selva de Petén, en Guatemala.Xultún, un área de 12 kilómetros cuadrados donde decenas de miles de personas vivieron una vez, comenzó a construirse en el siglo IX antes de Cristo.
Ciudad-Xultun |
Esta gran ciudad prosperó hasta el final del período Clásico
maya.
Su último monumento hayado, data del año 890 d.C.- y quedó
en el olvido hasta que fue descubierto hace unos cien años por unos
trabajadores guatemaltecos.
En 2010, una expedición financiada por laNational Geographic
Society realizo el hallazgo de una vivienda de la antigua ciudad,
oculta bajo la densa la vegetación, a un metro bajo la superficie.
El hallazgo del interior sorprendió a los
arqueólogos, que se encontraron con tres muros casi intactos, cada uno cuenta
su propia historia.
Uno de lo muros |
Estos murales son tablas astronómicas, del IX, describen las
fases de la luna, los
planetas mucho mas alla de 2012.
Las paredes, se hayan adornadas con pinturas únicas -una de
ellas representa una formación de hombres con uniformes negros-, están repletas
de cientos de números garabateados. Los glifos son cálculos de ciclos: el
ceremonial de 260 días, el solar de 365 días, el de 584 días del planeta Venus
y el de 780 días de Marte.
Las tablas, que intentan encontrar la armonía entre los
eventos celestes y los rituales sagrados, se extienden unos 7.000
años en el futuro y son cíclicas, por lo que, según los investigadores, no
proporcionan ninguna señal para pensar que el fin del mundo ocurrirá en
diciembre de 2012, como la creencia popular se empeña en mantener.
El sorprendente hallazgo aparece publicado en revista Science.
En ellos, pequeños glifos rojos y negros arriba y
abajo por toda la pared, barras y puntos que representan columnas de números.
Por primera vez, teníamos ante nuestros ojos los registros
reales en poder de un escribano»
Detalle del Mural arriba |
Dice William Saturno, profesor de arqueología en
la Universidad de Boston (EE.UU.).
Las pinturas representan el primer arte maya encontrado en
las paredes de una casa.
El muro norte, al frente según se entra en la habitación,
muestra a un rey sentado, vestido con plumas azules. La imagen de otro hombre
aparece en un vibrante color naranja.
Los glifos cerca de su cara le llaman «hermano más joven de
Obsidian», un curioso título rara vez visto en los sitios mayas. Saturno cree
que puede tratarse del hijo o del hermano menor del rey, posiblemente el
escriba que vivió en la casa.
Mural Arriba |
En la pared oeste, otras tres misteriosas figuras masculinas
aparecen pintadas de negro, con taparrabos blancos, medallones alrededor de sus
cuellos y tocados con una pluma, algo que también supone una novedad. Una
especialmente corpulenta «como un luchador de sumo» es el «hermano mayor de
Obsidian».
Hombres con plumas |
Lo más atractivo y misterioso son los calendarios y los
cálculos que, en vez de códices, como ocurriría cientos de años después
(el más famoso es el códice de Dresde), aparecido en escritos en las
paredes.
El muro oriental está dominado por figuras numéricas,
incluidas las columnas de números que representan los cálculos de conteo y
calendario.
glifos |
En el muro norte cuatro largos números que representan de
un tercio de millón a 2,5 millones de días reúnen todos los ciclos
astronómicos que los mayas consideraban importantes, como los de Marte,
Venus y los eclipses lunares.
Estas fechas se extienden unos 7.000 años en el futuro,
demasiado tiempo como para considerar que el mundo puede acabar en 2012 dicen
los Arqueologos.
la armonía entre los eventos celestes y los rituales
sagrados, se extienden unos 7.000 años en el futuro y son
cíclicas
Los científicos creen que estos símbolos reflejan una visión
determinada del mundo que nada tiene que ver con las populares profecías sobre
el final de los tiempos. «Para los mayas todo era cíclico», dice William
Saturno.
enlaces relacionados
zerezas-curiosidadesvarias
0 comentarios :
Publicar un comentario
Los comentarios están siendo moderados y serán publicados una vez que hayan sido revisados por un administrador.