Buscador

Google
la Web zerezas-curiosidadesvarias

Imagenes del Volcán Islandés Eyjafjallajökull..

20/4/10 1 comentarios

IEl volcán islandés Eyjafjalla volvió a la vida, por primera vez en 190 años, el 20 de marzo de 2010. El contacto de la lava con el hielo generó una nube de ceniza de consecuencias sin precedentes. A parte de provocar el mayor caos aéreo de la historia, la erupción del volcán también ha dejado imágenes espectaculares que los satélites de la NASA han inmortalizado. Del Satelite a color natural muestra las fuentes y flujos de lava,una pluma volcanica y el vapor de la nieve vaporizada.Imagen-dos-y-cuatro- Esta imagen aérea muestra el cráter expulsando ceniza y columnas de arenisca en la cumbre del volcan, en el sur de los glaciares de Islandia.


Imagen-tres-y-6- Grandes Llamaradas de lava son expulsadas por la boca del cráter.se aprecia en estas Imagenes nocturnas.
Imagen-cinco-La lava se desliza hasta llegar ala base del volcan, periodistas, medios de comunicacion y expertos vigilan la Ebolución del volvan Islandes
que ha sido capaz de Paralizar el Trafico Aéreo Europeo.
Imagenes de Marzo del 2010 ( NASA OBSERVATORY/ROBERT SIMON )


.La erupción se dio en una fisura volcánica, abierta en el flanco oriental del volcán, a unos 1000 metros de altitud, de entre 300 y 500 metros de largo y orientada en dirección noreste-suroeste. La lava pasó entre las capas de hielo de Eyjafjallajökull y Mýrdalsjökull.

Una docena de fuentes de lava, de cientos de metros de alto, brotó por la fisura. La erupción fue de tipo hawaiano con un índice de explosividad volcánica de 1.
Estas fuentes de lava estuvieron acompañadas de un penacho volcánico de menos de un kilómetro de altura, que fue empujado por los vientos hacia el oeste y tuvo un impacto de tefra muy bajo.
Estos fenómenos volcánicos fueron observados desde el aire por la mañana y la alta temperatura de la lava fue detectada por satélites equipados con el sensor MODIS, de modo que las autoridades declararon el estado de emergencia en el sur de Islandia unas horas después del inicio de la erupción, obligando a la evacuación de los habitantes de Fljótshlíð debido al riesgo de inundaciones. Existen temores de la reactivación del volcán Katla, ya que se considera que ambos volcanes han estado relacionados en sus erupciones pasadas


Durante las primeras horas de la erupción, un pequeño flujo de lava se desplazó al noreste de la garganta a través de Hrunagil, cerca de la zona de riesgo de fusión de la capa de hielo del glaciar y por tanto de inundación de las zonas bajas.
El 26 de marzo la lava aumenta y discurre al mismo tiempo por una segunda garganta situada al oeste de la primera, en Hvannárgil.
El 31 de marzo por la tarde, se forma una segunda fisura volcánica de unos 300 metros de largo al noroeste de la primera.
Las dos fisuras provocaron que grandes cascadas de lava se dirigiesen hacia el valle Þórsmörk en el norte. Desde 5 de abril, se calmó la erupción al perder intensidad los temblores.
Sin embargo, al día siguiente, a las 15.00 horas (hora local) se produjo un terremoto de magnitud 3,7 en la escala de Richter, el más fuerte
Erupción subglacial: 1.Pluma de vapor de agua, 2.Lago, 3.Hielo, 4.Estratos de lava y de ceniza, 5.Estrato geológico, 6.Lava almohadillada, 7.Chimenea volcánica, 8.Cámara magmática, 9.Pico volcánico.




desde el comienzo de los acontecimientos, con su hipocentro localizado a tres kilómetros de profundidad, más cercano a la superficie que la media de los terremotos registrados anteriormente que era de diez kilómetros. El 7 de abril la erupción se detiene por primera vez, aunque sigue emitiendo gases volcánicos. La segunda grieta deja de expulsar lava el 12 de abril, marcando el final de la primera fase eruptiva. La lava ocupaba una superficie de 1,27 kilómetros con un espesor estimado de entre diez y veinte metros, mientras que los cráteres recién formados aumentaron su altura en 82 metros. La lava es basáltica, rica en olivino con un porcentaje de sílice del 47%.
Archivo:Volcano scheme.svg

Corte transversal de un estratosfera: 1.Cámara magmática, 2.Roca, 3.Chimenea, 4.Base, 5.Depósito de lava, 6.Fisura, 7.Capas de ceniza emitida por el volcán, 8.Cono, 9.Capas de lava emitida por el volcán (Coladas), 10.Garganta, 11. Conparásito, 12.Flujo de lava, 13.Ventiladero, 14.Cráter, 15.Nube de ceniza

La primera fase eruptiva se cerró sin causar víctimas o daños, ya que en la zona no había viviendas o infraestructuras. Las medidas preventivas fueron eficaces con la evacuación de unas cincuenta personas que vivían cerca del lugar de la erupción y la prohibición de acceso al lugar de la erupción


El 14 de abril de 2010, tras una breve pausa, comenzó una nueva erupción, esta vez en el cráter superior, en el centro del glaciar, lo que causó el deshielo de éste y las consecuentes inundaciones en los ríos cercanos, provocando la evacuación de más de 800 personas.

El río Markarfljót se desbordó y causó daños materiales en la Hringvegur, primera carretera del país, que tuvo que ser cortada en un tramo de 400 metros.

Esta erupción fue de naturaleza explosiva, estimándose que fue entre diez y veinte veces superior a la anterior en Fimmvörðuháls. Dado que esta erupción se produjo bajo el hielo del glaciar, la lava expulsada sufrió un rápido enfriamiento, lo que provocó que se formaran pequeños fragmentos de vidrio que ascendieron dentro de la columna de ceniza, por lo que su presencia en las capas altas de la atmósfera es muy peligrosa para los aviones.
El día 17 de abril el pronóstico era que la nube continuase extendiéndose por el norte de Europa

Archivo:Fimmvorduhals second fissure 2010 04 02.JPG

El día 19 de abril, vulcanólogos suecos detectaron que el volcán comenzaba a expulsar una cantidad menor de ceniza, mientras que aumentaba la emisión de lava y vapor, lo que hacia presagiar una situación de calma en la erupción,[7] pero al día siguiente, el Centro de Control del Tráfico Aéreo británico (NATS) detectó que la erupción se había fortalecido originando una nueva nube de ceniza.
Por su parte el presidente de Islandia, Ólafur Ragnar Grímsson, instó, en una entrevista a la BBC, a las autoridades mundiales a prepararse para una eventual erupción del volcán Katla, puesto que, según él, la erupción del Eyjafjallajökull es sólo un "pequeño ensayo", y afirma que la erupción del Katla está cada vez más cercana.





Lo que hemos visto hasta ahora es, de hecho, un pequeño ensayo de lo que sucederá -no digo si lo hará, sino cuando- el Katla entre en erupción. (...)
Así que creo que es hora de que los gobiernos europeos y autoridades de aerolíneas en toda Europa y del mundo comiencen a planificar la posible erupción del Katla.




Extraido de la entrevista de Ólafur Grímsson a la BBC.Desde entonces la actividad volcánica fue continuada aunque con menor fuerza que en los días anteriores, por lo que las incidencias causadas por la erupción se redujeron.
zerezas.-
--------------------------------------------------------------------------------------------------
FUENTES 
http://www.blogger.com/:http://es.wikipedia.org/wiki/Erupci%C3%B3n_del_Eyjafjallaj%C3%B6kull_de_2010

Imagenes del Huracan Katrina

17/4/10 0 comentarios
El cielo antes del Huracan Katrina. la Sra Maguee, vive a 150 millas de Waveland Missipi, Hizo estas imponentes fotos, cuando el huracan el hizo una pasada en su viaje.
Imagenes de una gran belleza pero
terrorificas.

Bellagio Hotel Casino

13/4/10 0 comentarios
Bellagio Hotel Casino de las Vegas es un lujoso hotel y casino de 5 diamantes, inspirado en el Lago Como de Bellagio (Italia).  

Bellagio Hotel Casino de las Vegas 
 Una de las grandes atracciones del Hotel Bellagio es un lago artificial que contiene las famosas fuentes de Bellagio.  
Una inmensa fuente bailarina sincronizada con música.
Interior
En su interior, se han diseñado más de 2000 flores de cristal creadas a mano que cubren el cielo raso del vestíbulo.
Dispone de un jardín botánico,  que cambia varias veces en el año  para reflejar,  las diversas estaciones en las cuales se encuentra en cada momento (Primavera,  Ve-
rano,  Otoño,  Invierno,  Año Nuevo y Chino).  
Cuenta con 3000 habitaciones.


Fuentes:

LIGRE UNA NUEVA ESPECIE

12/4/10 17 comentarios

El es Hercules, alimentado por el Dt Bhagan y su Esposa tiene tres meses es un LIGRE es decir un hibrido nacido de un leon y una tigresa, su aspecto es el de un gigantesco leon con rayas de tigre, Actualmente es el mayor felino del mundo...
mide tres metros de largo y apenas tiene tres años con su dieta de carne y pollo puede llegar a pesar media tonelada.
Hercules tiene la capacidad de nadar, algo que los leones no consiguen hacer...y puede correr a 8O km
por hora.
puede parecer increíble pero Hercules no es el único en su especie los LIGRES fueron producidos en cautiverio, ya sea deliberadamente o accidentalmente durante la segunda guerra.
Se cree que el enorme tamaño que alcanzan estos felinos se debe a la ausencia de genes que condicionan la produccion de hormonas inhibidoras del crecimiento, ya que en los leones es una herencia materna y en los tigres es una herencia paterna y por lo tanto los LIGRES no reciben esos genes.
 D Bhagan, desarrolla su trabajo en le Instituto de especies raras en peligro
de extincion,en miami florida es el fundador y el director






Fuentes

Investigando en profundidad, he encontrado otra pagina, que me deja
helada sobre este falso doctor, estos animales no estan domesticados
quizas hercules que aun es un cria pero ya no lo se despues de leer
la pagina del enlace me deja descolocada.
 no se si sera cierto pero ahi esta.
zerezas-curiosidadesvarias

INSTITUTO DE MIAMI FLORIDA-LIGRE

0 comentarios


Una Preciosidad de familia, leon y tigresa tine gatos hibridos ligres, machos y hembras, pero no son tan pacíficos como puedan parecer,
pues se han dado casos de ataques a sus cuidadores, en definitiva
aunque estén en cautividad no dejan de ser una especie salvaje.

En el Instituto de Especie em Miami Florida, del Dt.Bhagavan Antle. conviven juntos leones y tigres, el Dt Bhagan
explica que no tenían idea de que un león podía enamorarse de una tigresa,
afirma no haber planeado este cruze,
las crías resultantes son Hibridos llamados LIGRES tienen
cabeza de león y cuerpo de tigre.
aquí tenemos un buen ejemplo con esta familia numerosa.
Ver también este enlace pinchando


ZereZas.
Meteo Madrid
2020 © zerezas-curiosidadesvarias