Fiestas de fin de año: genéricas o específicas - Feliz
Navidad, Feliz Año Nuevo, etc.
sentimientos personales: agradecimiento, disculpas, amistad, amor.
Con una gran variedad de estilos y diseños, manufacturadas, troqueladas, artesanales acompañadas en sobres, de color y diseño similar a la tarjeta incluida en el.sentimientos personales: agradecimiento, disculpas, amistad, amor.
La costumbre de enviar tarjetas de saludo se puede remontar
a la China
antigua, que intercambió mensajes de buena voluntad para celebrar el Año
Nuevo y a los egipcios tempranos, que transportaron sus saludos en rollos de papiro.
Los anglosajones tenían
saludos de Año Nuevo impreso en madera desde 1400, de
papel era intercambiado en varias partes de Europa desde comienzos a mediados
del siglo XVI.
Las tarjetas de Navidad que que nos ocupan hoy, se originaron en las escuelas inglesas, donde se pedía a los escolares que escribieran algo que
tuviera que ver con la temporada navideña antes de salir de vacaciones de
invierno y lo enviaran por correo a su casa, con la finalidad de que sus padres
recibieran un mensaje de Navidad.
En 1860, Thomas Nast, creador de la imagen de
Santa Claus, organizó la primera venta masiva de tarjetas de Navidad en las que
aparecía impresa la frase "Feliz Navidad".
A través de las tarjetas se puede comunicar a todos nuestros
seres queridos, la alegría que sentimos por el Nacimiento de Cristo.
En España, se conoce popularmente como Crismas.
El contenido
se extiende desde escenas del Nacimiento
de Jesús y la estrella de Belén a las referencias estacionales, paisajes,
meteorología, o a las actividades comunes de Navidad como compras y
festejos.
Las tarjetas de Navidad son enviadas durante el periodo
navideño (alrededor del 25 de diciembre) por mucha gente (incluyendo no
cristianos) en la cultura occidental y en Asia.
Muy Populares fueron en España las tarjetas de Navidad del Ilustrador Juan Ferrándiz, especializado en cuentos infantiles y postales navideñas,
Los progresos técnicos como la litografía en color
propulsaron de 1930 en adelante la industria manufacturera de la tarjeta de
felicitación.
Actualmente, las nuevas tecnologías han abierto un nuevo terreno de uso de las tarjetas al posibilitar el envío de felicitaciones virtuales vía Internet.
Para ello, se han constituido gran número de portales que ofertan un buen número de diseños y estilos que pueden remitirse por correo electrónico.
Perdiendo la tradicional forma de Felicitar la Navidad con postales por correo ordinario, y con ello la posibilidad de coleccionar estas entrañables tarjetas, que guardan en su interior, antiguas tradiciones y entrañables recuerdos familiares.
Artículos relacionados:
- Postales Navideñas-Recuerdos entrañables
- Un siglo de la lotería nacional
- Cuento navideño
- Reyes Magos
La Navidad Slideshow de zerezas.
zerezas.-
------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Bibliografia
http://es.wikipedia.org/wiki/Tarjeta_navide%C3%B1a
http://www.animatium.com/navidad/historia.asp
http://todountipo.wordpress.com/2013/01/28/juan-ferrandiz-ilustrador-de/
https://www.pinterest.com/pasione/ferrandiz/
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Los comentarios están siendo moderados y serán publicados una vez que hayan sido revisados por un administrador.